San Pedro Apóstol

Breve historia de la parroquia (Por Enrique Ferrer)

San Pedro de Papelón fue el nombre con que fundaron al pueblo que hoy día es la capital del municipio Papelón.

Cuenta la historia que para el año 1778 existía en el territorio que hoy se conoce como Papelón, un hato donde su amo de nombre Don Pedro de Escobar mando a construir una capilla que era atendida por el Presbítero Ramón Zúñiga, natural de Ospino, quien tenía la obligación de dar misa cada 15 días. A causa de la creciente agrupación de vecinos, los lugareños solicitan que se decrete este lugar como parroquia religiosa y política independiente  de la ciudad de Guanare, aprovechan para ello la visita que el Obispo de Venezuela realizara por esta región.

Mariano Martí Estadellá, natural de Tarragona España, llegó a Venezuela,  el 29 de enero de 1770 proveniente de Puerto Rico donde ejercía como Obispo de este territorio. Una vez establecido como Obispo de Venezuela Llevó a cabo un peregrinaje a lo largo de la mayor parte del territorio de la Capitanía General de Venezuela, entre 1771 y 1784, lo que le permitió obtener gran cantidad de datos demográficos, étnicos y sociales, recopilados en una obra monumental titulada: OBISPO MARIANO MARTÍ. DOCUMENTOS RELATIVOS A SU VISITA PASTORAL DE LA DIOCESIS DE CARACAS (1771  1784), que refleja la vida de Venezuela a través de una amplia información estadística en el siglo XVII.

Durante ese peregrinaje es cuando el Obispo Mariano Martí llega al sitio donde se encontraba un rico hato ganadero llamado Sabana Dulce, según su relato, el 19 de febrero de 1778 (hace 246 años), en su obra describe las características de la capilla donde se decía misa en ese tiempo la cual estaba construida, según las anotaciones de Martí, con paredes de “bajareque” y techo de palma, con un cielo razo de caña sobre varas redondas. Allí sentencia que la Capilla está medianamente decente para decir misa.

Al día siguiente de su llegada celebra misa donde reciben el Santo Sacramento de la Confirmación 453 cristianos.

Antes de continuar el viaje el Obispo da la autorización para continuar con los servicios religiosos en la capilla de San Pedro de Papelón, a la vez que recibe la solicitud de los moradores para que decreten al lugar como pueblo de manera oficial.

7 años pasaron  desde la fecha de la mencionada solicitud para la promulgación de un  decreto del Obispo Mariano Martí del 20 de agosto  de 1785 y otro del Capitán General Don Juan Guillelmi Gobernador y Capitán General de la Provincia de Venezuela con fecha del 26 de agosto de 1785, donde se hace constar el desmembramiento oficial de esta comunidad de la Ciudad de Guanare; erigiendo así la Parroquia de San Pedro de Papelón.

En cada comunidad que visitaba el Obispo Mariano Martí levantaba un registro manuscrito muy detallado de la situación social y económica, cada escrito era un capítulo de su obra y lo titulaba con el nombre de la comunidad que visitaba, el escrito correspondiente a Papelón, lo titula con un nombre muy llamativo: CAPILLA DEL GLORIOSO SAN PEDRO APÓSTOL EN EL SITIO DE PAPELÓN.

Con el paso del tiempo la comunidad de San Pedro de Papelón dejó en el pantanoso camino  del olvido a San Pedro quedándole como nombre simplemente Papelón. Fue tanto el olvido al que se confinó San Pedro que no solo desapareció de la toponimia  sino de la Iglesia misma, ya que Santa Rosalía de Palermo ocupó, por muchos años su patronazgo sin conocerse la causa, ni por orden de quien. Hasta ahora Santa Rosalía aún cohabita en la Parroquia San Pedro de Papelón con el Amo y Señor de las Llaves del Cielo y Patrón oficial de los papelonenses.

No es sino hasta 1978, con la llegada del Sacerdote Franciscano Pentimone como administrador de esta Parroquia, que se comienza a rescatar el patronazgo de San Pedro Apóstol, pero el pueblo al principio no estaba ganado a la idea de desprenderse de la devoción a Santa Rosalía de Palermo, pero que finalmente paso a ser la Patrona Sentimental de los papelonenses dando paso a San Pedro para que le otorgará el rango de Patrón oficial gracias al trabajo de los Sacerdotes que han ocupado su templo, se ha logrado ganarse el corazón de la feligresía y es aceptado con el mismo fervor que a Santa Rosalía de Palermo.

Hoy 29 de junio Papelón está  de fiesta y lo celebra desde el pasado 20 de junio, cuando comenzó a realizarse una Novena en honor a San Pedro Apóstol, Patrón de Papelón,  hasta hoy con una misa solemne en su honor. Está Novena es organizada por el Padre Ramiro Rondón.

Un verdadero orgullo para nosotros los papelonenses que profesamos la fe catolica estar bajo la protección divina del Glorioso San Pedro Apóstol, uno de los doce apóstoles originales de Jesús y el primer Papa, que ademas es considerado como  el amigo y discípulo más cercano de Jesús y se convirtió en Apóstol durante su ministerio.

FUENTES:

 Mariano Marti Documentos Relativos a su Visita Pastoral de la  Diocesis  de Caracas Libro escrito por OBISPO Mariano Marti.

Historia de Portuguesa escrita por el Hermano Nectario María Pralon.

Por las Riveras de Iguez escrita por el Profesor Eddy Ferrer Luque, Cronista de la ciudad de Guanare.

Siendo que la Parroquia no tiene secretaria este horario es relativo a cambios en lo que refiere a presencia del Sacerdote en la oficina, por eso la atención es mayormente virtual por el teléfono.

Horario de misa

  • Martes a Viernes, 06:00 pm.
  • Domingos,  09:00 am – 06:00 pm

Horario en despacho

  • Martes a Viernes, 08:00 am a 11:30 pm y 02:20 pm a 04:00 pm

Cuenta Bancaria

  • Pago móvil Bancaribe (0114) V10059453 0424-5086657

Número de teléfono (Contacto): 0424-5086657

Loading