Procesión mariana y júbilo cursillista marcan el inicio de la Celebración de los 66 años del M.C.C. en Venezuela

San Felipe, 09/08/2025Con alegría y fraternidad, la Diócesis de San Felipe recibió a cientos de cursillistas en la Ultreya Peregrina Aniversario 2025, marcando el inicio de las celebraciones por los 66 años del Movimiento de Cursillos de Cristiandad en Venezuela. El encuentro, realizado en las instalaciones del U.E. Colegio «Fray Luis Amigó», estuvo lleno de color, música y espiritualidad, reflejando el carisma que une a esta gran familia de fe.

La jornada comenzó con un emotivo homenaje a la Virgen de Coromoto, entonando su himno con devoción, mientras globos multicolores representaban la diversidad de las delegaciones presentes. Sin embargo, fueron los abrazos y la unidad en Cristo los que destacaron, recordando que el amor fraternal es el corazón del Movimiento.

El Presbítero Rubén Rodríguez, Asesor Espiritual del M.C.C. en la Diócesis de San Felipe, dio la bienvenida junto al Presbítero Yolvis Fajardo, miembros del Comité Regional Centro Occidental y el Matrimonio Director de la sede. La imagen de Nuestra Señora de la Presentación, patrona diocesana, acompañó a los presentes en un momento de profunda adoración a Jesús Sacramentado, recordando que Él es «el camino, la verdad y la vida» para todo peregrino de esperanza.

Con una vibrante procesión de 1.7 km, cientos de cursillistas de la Región Centro Occidental con la imagen de Nuestra Señora de la Presentación, patrona de la Diócesis de San Felipe, recorrieron las calles desde el U.E. Colegio «Fray Luis Amigó» hasta la Catedral de San Felipe, acompañada de cantos, el rezo del Santo Rosario y el repertorio musical que identifica al Movimiento.

El evento, cargado de fervor y unidad, captó la atención de comerciantes, transeúntes y familias, quienes desde sus hogares, establecimientos y vehículos, fueron testigos de cómo los cursillistas renovaron su compromiso de fe y esperanza. «Fue un momento para contagiar el amor de Cristo más allá de nuestras comunidades», destacaron los organizadores.

La jornada culminó con la adoración a Jesús Sacramentado, recordando que Él es «el banquete que nos invita a ser peregrinos de esperanza». El mensaje final fue claro: el M.C.C. sigue vivo, llevando el Evangelio #DeColores a Venezuela y el mundo.

Fuente: Instagram M.C.C.

Loading

También te podría gustar...